Acompañamos al productor agropecuario de nuestro partido con las últimas noticias e información del sector.
domingo, 24 de noviembre de 2019
viernes, 22 de noviembre de 2019
Actividad del INTA 9 de Julio
En el INTA de 9 de Julio se siguen desarrollando actividades en este caso la ingeniera forestal Paula Ferrere hace la invitación a la jornada campo denominada Silvopastoril.
martes, 19 de noviembre de 2019
Las herramientas en acción que marcaron el inicio de nuestra agricultura
Con un muy importante marco de público se desarrolló en el autódromo de 9 de Julio la tercera muestra de máquinas antiguas organizada por la Asociación de Autos Clásicos
de 9 de Julio, donde el público se acercó desde horas de la mañana para
observar la muestra estática y posteriormente la dinámica que tuvo laboreos
como arada, disqueada, rastreada, siembra y no pudo faltar la cosecha de avena,
corte y enfardada de la misma. Hoy en la actualidad las tareas de labranza convencional ya no se realizan debido a la siembra directa
pero se quiso recordar el inicio de nuestra agricultura desde la tracción a sangre para luego llegar a los tractores lo
que le fue dando un impulso muy importante a la agricultura de nuestro país.
En esta muestra se contó con más de veinte autos clásicos
y tractores, arados de una y tres rejas
en distintas marcas, discos, rastra, cosechadora, enfardadora, camiones de época, etc, las
herramienta de mano también fueron exhibidas, como así también motores de época,
bombas, la cocina de campaña, donde se elaboró un rico mate cocido el cual se
convido a los presentes con tortas fritas, este fue un momento muy especial para todos aquellos que cumplieron con el
servicio militar obligatorio al recordar
momentos de su juventud.
El paseo de autos clásicos fue el atractivo de todos
principalmente de los más chicos al momento de dar un paseo, la jornada estuvo
también acompañada por la Agrupación 6 y 8 cilindros donde sus responsables nos
contaban que fue una decisión para que no haya rivalidad de marcas.
Desde la Asociación están muy agradecidos con toda la
gente que de alguna manera u otra colaboraron para que esta muestra sea todo un éxito, al público que hizo brillar aún
más la jornada, y ya trabajando para lo que sería la Cuarta
fiesta de la maquina Antigua, y hasta el próximo año.
lunes, 11 de noviembre de 2019
Tercera muestra Dinámica de Maquinarias Agrícolas antiguas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRnPDJcd_DFXbof0eZ6rbU_EXsh2c0Lnh6TX6lnjeS8RET5DC_X7CTdguxxTInGNKZEAhuDGRH34T82mT1FxERFQUd7MUSLadHVW2-z9NgTNISRM2i3g7qV8W2z28Pvwzma33sSMrdQL0/s200/afb08f57-cdf9-4f85-b2f6-820e6cbc8d66+%2528400+x+300%2529.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-S1NqCmsvaZxIa2wFfKGS6Ckq4g1KMJTc_a2bW2TKf7C_xxcVHhax-dQIwT-2AJQw5BaePw1WEb72m0OxJQ_NvLfxJogiOHh4wfhFRpg-iU2HaLzNYTzww_7V48ZQggQWuIg9EFGbzhc/s200/0a0eec21-c3af-4def-9ec6-695308bc2a71+%2528120+x+180%2529.jpg)
Este domingo 17 de noviembre a partir de las 10.00hs, se desarrolla la Tercera muestra Dinámica de Maquinarias Agrícolas Antiguas organizado por La Asociación Vehículos Clásicos de 9 de Julio A.C. en el Autódromo Ciudad de 9 de Julio.
Es una
jornada en la cual vamos a revivir el laboreo de nuestra tierra como lo hacían nuestros
abuelos, y en algunos casos nuestros
padres que con tanto esfuerzo y dedicación trabajaron la tierra, y fue así que
se dio comienzo a la agricultura, muchos
de ellos inmigrantes donde llegaron a esta bendita Argentina y luego al campo. Hoy desde la Asociación de
autos clásicos se trata de conservar aquello que un día marcara el inicio de
nuestra agricultura con tracción a sangre para luego años después y en la actualidad muchas de esas marcas fueron
innovando en tecnología y también fue creciendo la practica en cuanto a extensión y rindes de nuestros cultivos.
Dicha asociación está formada por un
grupo de personas que trabajan dándole valor
a lo antepasado que sin dudas es la base de lo que hoy tenemos a nuestro alcance,
y también como lo indica el nombre de esta institución los autos clásicos son también
la herramienta de aquella época y hoy es un lujo observar lo impecable que se
muestran.
Quedan todos
invitados entrada libre y gratuita se
contara con servicio de cantina.
Programa de
actividades:
10:00hs.
Presentación del evento.
10:30hs. Puesta
en marcha de tractores.
11.30hs. a 12:00hs. Paseo de autos antiguos.
12:00hs. a 14:00hs. Libre.
14:00hs. Laboreo, Corte, juntada de pasto, enfardado,
arada, disqueada, rastra, siembra de fina y gruesa.
17:00hs,
Mate cocido (invita la asociación), en la
cantina habrá tortas, budines a la venta.
Tecnicatura Universitaria en Producción Agropecuaria.
La Secretaría Académica de la Escuela Practica de
Agricultura y Ganadería “María Cruz y Manuel L. Inchausti” dependiente de la Universidad
Nacional de La Plata informa el inicio para la inscripción de aspirante a 1°
año de la Tecnicatura Universitaria en Producción Agropecuaria para el ciclo
Lectivo 2020, el mismo dará comienzo el
27/03/2020, modalidad presencial 3 años de duración, titulo emitido por la
Facultad de Cs. Veterinarias de la UNLP. Los días de cursada serán viernes y sábados
de 08:30hs, a 19:00hs.
La inscripción se realiza en la escuela Inchausti el
forma personal del 4/11 al 13/12 los días martes, miércoles y jueves de 10:00hs
a 14:00hs, requisitos Título Secundario.
Para más información mcmli@internueve.com.ar
martes, 5 de noviembre de 2019
Exposición rural de 9 de Julio
En el mes de octubre de desarrolló la exposición rural de 9 de Julio les mostramos algunos de los expositores presentes en este Exposición rural de 9 de Julio
Calidad en semen bovinos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)