![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghWlJ25cjyQ3FUytcuJQ6RyyUz9KPTGHyWwD8YL-vQx1q8x2CFYYboBQG6uj8MX0Q1CaZ-K9vdvsmcKY23aAE83BM9ZzCccz724NiOk0apLB5gOLjXkkRbAWbC2xupHWoHgrw9TSD4s-A/s320/TRACTOR.jpg)
Noticias Agropecuarias Nuevejulienses dialogó con el ingeniero agrónomo jefe del Inta 9 de julio sobre cómo se está desarrollando la siembra de trigo en el partido de 9 de julio.
“El proceso se está llevando a cabo muy bien, comenzó temprano con las variedades de ciclo largo con falta de lluvia en algunos casos las cuales han sido bastante irregulares en estos últimos meses pero, de todos modos en la mayor parte del partido se han dado algunos registros qué van a favorecer la germinación y la incorporación de fertilizantes y productos para control de malezas que necesitan activarse con el agua.
La humedad superficial estaba al límite si bien hay humedad en lo profundo se necesita en los primeros centímetros para lograr una homogénea germinación de la semilla.
La siembra continúa y todavía queda por sembrar se está comenzando con los ciclos cortos tenemos por delante todo el mes de julio para sembrar.
Lo más importante es que el productor sigue apostando al cultivo de trigo como una alternativa muy valiosa en esta campaña 2020 2021