Entrevistamos
a la Ing. Agrónoma Estefanía Urtasun responsable de Laboratorio Los Cardales.
“Medir
nutrientes en el suelo hoy es ser eficiente, tiene muchos puntos a
favor y por suerte se ha tomado conciencia en hacer el correspondiente
análisis de suelo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitYvVylhhtDY9T0l7zZx8yu7U3OKJ9t9MC-dJAoPxprO_0VrqfugcJs2oOF4Hwn8fI3azM0XraM9GQLpXru17K3a-6GLfc1Ik6X5_qTegoVT5NuSkRfSyW8wLi-ZkX4kWiGGbbE6cK-uA/s400/a27118cd-6aba-4c60-8dbc-630515fb795b.jpg)
Para lo que
es nitrógeno lo importante es hacer el análisis pre- siembra y chequeos
sucesivos, en nuestro laboratorio se realiza análisis para lo que son
nutrientes móviles principalmente,
obviamente el corazón del suelo es materia orgánica, fosforo y PH estos
últimos se realizan cada dos años. Fosforo, nitrógeno y azufre son los principales
a tener en cuenta a la hora de sembrar. También
estamos encontrando deficiencias de zinc y boro.
En esta zona
(9 de Julio) tiene la característica de tener lomas, medias lomas y bajos, y
con el respectivo análisis se puede dosificar de una manera más eficiente
cuando debemos tomar decisiones a la hora de sembrar.
Por suerte
se ha tomado mucha conciencia en todo lo que es hoy agricultura de precisión, y
ambientar los lotes lleva a tomar decisiones acertadas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario