viernes, 25 de septiembre de 2020

Registro de lluvias

Mucha variabilidad en cuanto al registro de lluvias en poca distancia, hasta las 11:00hs hoy. Datos suministrado por el INTA 9 de Julio.

 9 de Julio en ruta N° 5 y Acceso Perón 51mm,  en el INTA 26mm,

Pehuajó,  35mm.

Carlos Casares, 18mm.

Morea,  80mm. Hay zonas de Morea con 40mm.

Mulcahy,  (Estación) 90mm.

Bragado no se habían registrado lluvias.

Naón, 12mm.

Santos Unzue, 10mm.

La Niña 13mm.

Corbett 28mm.

French, 75mm.

12 de Octubre, 7mm.

 Patricios,  36mm.

Dudignac, Estancia El Aguara 15mm.

Dudignac, 13mm.

Bolívar 10mm. 

jueves, 24 de septiembre de 2020

Ganadería.

 

Novedades de laboratorio Vetanco.

Bernardo Lobosco  Médico veterinario asesor técnico de Vetanco nos explica cómo actúa,  Ambiflud benzuron para controlar la mosca en crías intensivas.

“Contamos  con  un producto para trabajar en el control de la mosca principalmente en  época estival,  lo que proponemos es un trabajo integrado  y de  manejo  que podemos hacer veterinarios, productores y asesores para tratar de combatir la mosca que es un problema que surge todos los años,   es importante hacer combinación de tratamientos,  seria adulticida para las primeras moscas adultas que comienzan a volar,  también  controlar los estadios larvarios de la mosca inhibiéndola para que no emerja.

El producto (Ambiflud benzuron)  se coloca en la ración,  contamos con dos presentaciones una se puede incorporar directamente  en el mixer y otra que va en el concentrado, esto hace que  el animal al ingerirlo el producto se coloca  en la materia fecal, en cuanto a los terneros  también pueden ingerirlo,  especialmente en  tambos y feedlot.  En los tambos,  sugerimos  controlar la mosca ya que el 40% de las mastitis de verano son producto de la mosca como vector, (transmisora) y sumarle a esto  el estrés que sufre el animal y también el operario,  para poder trabajar,  y  en los feedlot la mosca  puede llegar a expandirse  por cercanía a pueblos o localidades.

Es importante un buen manejo, recomendamos comenzar treinta dias antes de los primeros calores, lo vamos administrando diariamente ya que tarda un tiempo en concentrase,  y sugerimos darlo también treinta dias después de los primeros fríos el total del tratamiento lleva aproximadamente 120 dias.

Nos damos cuenta de los beneficios  porque repercuten en más producción,   más litros  de leche, menos enfermedades, pero siempre respetando la higiene en cuanto limpieza a comederos, patio de comida, manejo de afluentes, siempre  tratando de combinar todos los aspectos, para un buen resultado.

    

 


miércoles, 23 de septiembre de 2020

Mesa Agropecuaria Caminos rurales, seguridad, líneas de financiamiento y propuestas de Sociedad Rural.

 

Se desarrolló en la mañana del lunes 21 de septiembre una nueva reunión de Mesa Agropecuaria de 9 de julio, cumpliendo los protocolos de distanciamiento,  encabezo la misma  el Intendente Municipal Cdor. Mariano Barroso acompañado por  funcionarios de la Secretaria de Obras Publicas y de la Sub Secretaria de Producción, lo cual con un amplio tema en agenda se abordó lo referido a seguridad, red vial,  canales, situación sanitaria en 9 de Julio, líneas de financiamiento y el compromiso de trabajar una propuesta desde Sociedad Rural de  9 de Julio para identificar situaciones en caminos rurales.

 

Por Sociedad Rural de 9 de Julio asistieron los productores Fernando Mato, Guillermina Mas, Guillermo Lugano y Timoteo Mulcahy, además del Jefe de CPR 9 de Julio, Comisario Alfredo Dilego.

 

Finalizada la reunión y en dialogo con la prensa, Fernando Mato recordó que en marzo último estaba preparado un encuentro de Mesa Agropecuaria y debió suspenderse por esta cuarentena, y si bien siempre tenemos comunicación no  habíamos concretado  reunirnos, y hoy es la primera del año, con varios temas y ha sido muy productiva, ya que se nos informó de obras que se están haciendo.

Por su parte el Sub. Secretario de producción Víctor Altare, puntualizo que el Intendente Mariano Barroso dio a conocer en que se está trabajando, a la vez del intercambio de ideas y desde el área de producción hemos hablado en lo que refiere a identificación de tranqueras de campo, al mismo tiempo presentamos líneas de financiamiento que hay desde distintas entidades bancarias y de programas nacionales y provinciales.

 

Propuesta

Al respecto Fernando Mato indico que en materia de caminos rurales se le presento  a la Mesa solicitudes de productores, en tanto  nos llevamos algunas ideas en la opinión del productor por intermedio de la sociedad Rural hacerle llegar a la Municipalidad. La idea es hacer conocer las dificultades puntuales de una manera más directa, puntualizo el directivo de Rural.

 

Seguridad Rural

En materia de seguridad rural en el distrito, se nos informó de denuncias recibidas y el trabajo que se realiza en los ingresos a las localidades.

 

 Prensa:  Sociedad Rural de 9 de Julio

 

 


jueves, 17 de septiembre de 2020

Cultivos de verano

 

Ya transitando  la primavera el INTA 9 de Julio, Sociedad Rural, Circulo de Ingenieros Agrónomos y Regional AAPRESID los invita a la charla Online que  tendrá lugar el día 23 de septiembre a las 20.00hs, una vez más  se cuenta con este espacio virtual donde se disertara sobre Pautas de Manejo de soja y sorgo granifero, a cargo del Ing. Agr. Luis Ventimiglia INTA 9 de Julio.

Seguilo por Youtube: https://youtu.be/T3SOsmRG0Bc

miércoles, 16 de septiembre de 2020

Cultivo de trigo estado general, y campaña de siembra de maíz


 El Ing. Luis Ventimiglia INTA 9 de Julio nos deja un panorama del estado del cultivo de trigo,  y como se desarrolla la campaña de siembra de maíz  en el partido de 9 de Julio.

“Las lluvias  de estos últimos dias vinieron muy bien para los cultivos de trigo, cebada,  verdeos de invierno, pasturas,  y  por supuesto también para acumular   agua para los cultivos de gruesa. Con respecto al estado  de cultivos de  trigo existe una gran variabilidad,  hay trigos que están en estado excelente, en tanto el grueso está en un estado medio a bueno y hay lotes que están de medio para abajo, que son los más castigados por las heladas. Hay algunos trigos  con muy poco follaje  y  ya están avanzado en el ciclo, por lo tanto queda poco tiempo  para  sacar hoja y con eso  tendrán que hacer el llenado de granos.  La situación sanitaria del cultivo, hay presencia de roya   en general se la ve en lotes muy buenos los que tuvieron más cobertura verde y que ya  habían tenido, de todos modo  las heladas  frenaron el avance, pero de igual manera se ha propagado nuevamente,  esto se visualiza en las hojas inferiores, en tanto que las  superiores están limpias, para contrarrestar  se están tratando con funguicidas ,  el clima va a continuar  variable, estos últimos dias   con heladas importantes que quemo punta de hojas , se esperan  dias de muy buena condición climática temperaturas en aumento, dias despejados, donde  los cultivos  van a crecer y luego cuando entre un frente frio  nuevamente afectara  mucho al cultivo. Los  lotes sembrados muy temprano  ya están encañados, lo cual significa que  están sensible a la caída de  helada y algunos productos  a aplicar”.

Siembra de maíz

“La campaña de siembra de maíz ha comenzado,  hay que tomar precauciones, es un año muy difícil para  tomar decisiones, plantear en función de lo que se conoce a través del tiempo, y de experiencias anteriores. Es importante saber  la temperatura que tenemos en el suelo, ver si se dispone de napas,  si vamos hacer  siembra directa o con labranza, si tenemos  una temperatura en el suelo de 12°C,  o más y hay napa freática que el cultivo lo pueda aprovechar posteriormente y con suelo trabajado no habría inconvenientes en sembrar porque son condiciones  en la cual estamos protegidos de lo que pueda venir en cuanto a clima,  con estas condiciones y las lluvias que pueden hacerse presente vamos a llegar a una floración del cultivo a principio de diciembre  con éxito, ahora  si tenemos un suelo con  mucha cobertura ya no vamos a tener la temperatura de 12°C,  va a  ser inferior, y podemos  correr riesgo con una siembra temprana, en este año  seco, teniendo en cuenta que  la probabilidad de heladas tardías es más frecuente ( aclaramos puede que ocurra o no) el tema cuanto de tardía esa helada llega,  entonces si es ni bien el maíz nació no habría problema lo aconsejable es utilizar un grano grande para que pueda rebrotar, ahora si las heladas se demoran y llegan más tarde como ocurrió en el 2008 que tuvimos  heladas en el mes de noviembre el cultivo con rastrojo sobre todo corre un gran riesgo si la helada es fuerte, pasa que si se daña el punto de crecimiento,  se pierde y no hay alternativa.

Las decisiones son muy variadas va a depender de cada lote en particular, y buscar alternativas es aconsejable, que cada productor consulte con un técnico, acercarse al INTA y ver su cuadro de situación  en función de la misma  ver qué riesgo se  corre  y que posibilidades se tiene y entre todos alcanzar la mejor decisión posible. 

 

 

miércoles, 9 de septiembre de 2020

YOMEL en Expoagro digital

 Entre hoy y mañana se lleva adelante Expoagro digital.

Roto enfardadora Magna 940


Andrea Medica responsable del departamento de marketing y comunicación  de YOMEL,  “Somos fabricantes de maquinaria agrícola, este año participamos  como  roto enfardadora oficial de Expoagro  digital lo cual nos sumamos a esta propuesta como lo venimos haciendo en las últimas ediciones de Expoagro.

Este año con esta edición digital, estar presente es un desafío, nos pareció una muy interesante y decidimos ser parte del primer momento, nuestra empresa hace 47 años que está en el mercado  nos especializamos por fabricar desmalezadora, fertilizadoras, productos para la línea  de henificación y forrajes , (corte hileradoras, segadoras, rastrillos, y a su vez roto enfardadoras, enfardadoras  y encintadoras, también contamos con una línea de fruticultura y horticultura que está compuesta por productos para abastecer la producción de frutales, cítricos  y economía intensivas. 

Estamos  presente con todo nuestro equipo comercial  a disposición ofreciendo nuestra línea con descuentos exclusivos durante la expo, y una vez más nos sumamos a esta interesante propuesta de los amigos de Expoagro”. 


martes, 8 de septiembre de 2020


NUEVE DE JULIO ESTARÁ PRESENTE EN LA EXPOAGRO DIGITAL

 Se desarrollará mañana y el jueves

La versión digital de Expoagro, que podrá seguirse desde cualquier dispositivo móvil a través de su plataforma web durante los días de mañana, miércoles 9, y el jueves 10, tendrá presencia nuevejuliense, a través de un stand de la Municipalidad de Nueve de Julio.
La exposición, que migró a la página www.expoagro.com.ar, se convertirá en la primera muestra de la agroindustria a la cual se podrá acceder desde la computadora o el celular y tiene como fin vincular compradores y vendedores de manera virtual y gratuita.
En la exposición online habrá más de 300 empresas de maquinaria agrícola, insumos, servicios, tecnología, automotrices, incluyendo las principales entidades bancarias que apostaron a la innovadora propuesta. Durante 48 horas, dentro del espacio Agroshock de ofertas también habrá disponible más de 400 promociones y descuentos en productos y servicios para el agro.
Entre otros atractivos, el visitante podrá solicitar reuniones mediante videollamada o chat con las empresas.
En esta versión también habrá exposición de ganadería y uno de los rubros será la comercialización de hacienda online. El primer día, el 9, será hará el remate de invernada y cría del Rosgan, donde se estima que la oferta rondará en torno a las 12.000 cabezas. En tanto, el día siguiente, AFA SCL realizará la venta de gordos.

EL STAND NUEVEJULIENSE
El stand de la Municipalidad de Nueve de Julio cuenta con la presencia de los stands de las firmas FG Aceros Inoxidables, Los Pinos, Metalúrgica de 9 SRL, M y D Silos, Silmar y Bonfiglio Sistemas.

Prensa. Municipalidad de 9 de Julio.

Huerta familiar agroecológica

En el día de hoy 8 de septiembre a partir de 18.00hs, se compartirá otro de los ciclos la huerta agroecológica.

Siembra primavera/verano, almácigos y repique, a cargo de: Paula Ferrere,  Técnica ProHuerta  9 de Julio.

Nicolás Fortunato, Técnico ProHuerta en Baradero y Ramallo.

Para verlo: https://www.youtube.com/watch?v=IQKC2JDIz2I

 

Se celebra hoy el “Día del Agricultor”

Hoy 8 de septiembre se rinde homenaje a todos los productores agropecuarios del país,  que con su trabajo y su esfuerzo construyen la grandeza de nuestra patria,  que tiene en la agricultura, una de sus principales fuentes de desarrollo.

Esperanza,  (Santa Fe), fue la primera colonia agrícola, estaba conformada por 1162 personas de origen Suizo que tomaron parcelas que se les había asignado y trabajaron arduamente para alcanzar su sustento.

El 28 de agosto de 1944, por decreto Nº 23.317, el gobierno argentino instituyó este día, considerando que la fundación de la primera colonia agrícola, el 8 de septiembre de 1856, marca una fecha decisiva en el desarrollo de nuestra agricultura.

Saludamos a los agricultores y a su familia que sin dudas son el sostén y acompañamiento en el trabajo de cada día.

Felicidades!!! 

Noticias Agropecuarias

Nuevejulienses.

 

 




 

jueves, 3 de septiembre de 2020

Actualizamos el registro pluviométrico en 9 de Julio y el partido

 

Información INTA 9 de Julio. 

9 de Julio, 20mm.

Patricios, 22mm.

Naón, 30mm.

Morea, 20mm.

La Niña, 25mm.

12 de Octubre, 28mm.

Dudignac, 21mm.

French, 28mm.

Santos Unzue, 25mm.

Mulcahy, 18mm.

Del Valle, 28mm.

El tejar, 28mm.

 


miércoles, 2 de septiembre de 2020

Registro de lluvia proporcionado por el INTA 9 de Julio

9 de Julio llevamos hasta las 13:30hs. de hoy 2 de septiembre,  13,5mm.

En el partido,  hasta las 9:00hs.

Patricios, 7mm.

La Niña, 8mm.

Dudignac, 7mm.

Quiroga, 8mm.

Mulcahy, 8mm.

El Tejar, 12mm.

 

martes, 1 de septiembre de 2020

Salutación con motivo del celebrarse el Día del Periodista Agropecuario


 



Prespectivas climáticas y mercados ganaderos

Mañana 2 de septiembre una vez más  el INTA  9 de Julio, Sociedad Rural,  Circulo de Ingenieros Agrónomos y Regional  AApresisd los  invitan a la charla virtual a las 20.00hs,  que estará a cargo de la Lic. Stella Carballo Consultora privada. Es muy interesante el tema ya que en base a lo que se espera en condiciones climáticas, son las  decisiones a tener en cuenta a la hora de producir en el campo.

Compartimos enlace: https://youtu.be/2HY6vSxOsd4