Las lluvias en general estas últimas vinieron muy bien lo lamentable que fueron muy variables dentro del partido con áreas que recibieron importante cantidad de agua como 50mm, en tanto otros sectores del partido recibieron entre 5 y 10mm, es variable en poca superficie , las lluvias fueron durante todo el año irregulares, señalo el Ing. Luis Ventimiglia de INTA 9 de Julio, en tanto que las lluvias de otoño recargaron el perfil que juntas con las de octubre sirvieron para obtener excepcionales rendimientos de trigo, sumado al frio y otras condiciones que se presentaron.
Para la cosecha gruesa la situación depende de cada lugar, aquellos que disponen de agua de napa vienen bien pero los lugares que no hay napa se complica, lo mismo para los cultivos de segunda siembra , hay cultivo de maíz que se encuentran en el periodo crítico que es la floración, y les vino bien la lluvia aunque insuficiente para soportar un periodo que dura 30 días, teniendo en cuenta que no se visualizan lluvias importantes para los próximos días, pero sí temperaturas elevadas lo cual vamos a tener evapotranspiración diaria de 7mm - 8mm por día, esto significa que una lluvia de 20mm. alcanza más o menos para tres días, los cultivos de segunda con la última lluvia lograron la emergencia de muchos lotes ya que muchos productores sembraron en suelo seco sin nada de humedad apostando a las lluvias. Necesitamos de lluvias, ya que hay suelos que después de un muy buen rendimiento de trigo quedaron totalmente desecados y el grano de soja necesita agua.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario