lunes, 4 de enero de 2021

Positivo balance de los remates vía Streaming


Consultamos a Raúl Daguerre representante de Martin G. Lalor S.A. en 9 de Julio y zona para conocer cómo se han desarrollado los mercados ganaderos en un año donde hubo que modificar el sistema de ventas.
“El balance de este año en cuanto los remates ganaderos diría que salieron mejor que los presenciales, adaptándonos a nuevas temáticas de organización con filmación, pre venta, estas son dos herramientas que no las usábamos en los remates tradicionales (presenciales) y nos dio excelentes resultados. En cuanto a las expectativas se cumplieron en su totalidad, como así también las fechas previstas en agenda, a la firma consignataria le dio lugar para hacer algunos remates más con este sistema, la firma Lalor no dejo de hacer remates presenciales según los lugares por ejemplo: Lincoln, Rauch y Benito Juarez fueron presenciales, a diferencia de los de cabañas que se realizaron por medio de streaming y salieron muy bien, el trabajo hay que dividirlo en tres, por un lado el video, por otro la pre venta, que vinieron casi para quedarse, y lo que es el remate final.
El sistema tiene varias ventajas, primero se ve la hacienda con tiempo, se puede visitar a campo, a nosotros como consignatario nos sirve porque armamos una agenda de compradores, lo que resulta ordenado y una mejor organización. En cuanto a los precios fueron subiendo, empujó mucho la exportación a China y en general la ganadería está pasando un momento importante referente a mercados y se ve reflejado en los precios.
El partido de 9 de Julio está bien en hacienda se ve que han apostado a la ganadería, hay altos costos de producción y si el precio no sube no sería rentable. Tenemos que agradecer que pudimos trabajar casi todo el año normalmente, con cambios pero bien con respecto a otras actividades, y pensando ya en el próximo año para seguir adelante en cuanto a organización de ventas”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario