martes, 4 de agosto de 2020

Registro de tranqueras en el partido


En dialogo  con el  Sub Secretario de  Producción de la Municipalidad de 9 de Julio, Víctor Altare  nos detalló el trámite correspondiente para la identificación de tranqueras  en el partido, y además como se trabaja con las Industrias locales.
“Desde finales del año 2017 se comenzó a desarrollar un proyecto de identificación de tranqueras, tratando de  brindar una solución alternativa a una necesidad que le  pueda surgir a algún productor.
Generamos  un código que identifica a cada una de las parcelas o campos, para cuando se tenga una denuncia por parte del responsable del establecimiento,  lo cual permite de esta manera una identificación del lugar para llegar lo más rápido posible, ya sea ambulancia, bombero, Patrulla Rural.
El trámite para el productor es sencillo, debe acercarse  a la  oficina de producción municipal con la partida del establecimiento, a partir de ahí se genera con Google Maps  la ubicación,  y se comparte toda la información y el listado de tranqueras con las instituciones mencionadas  anteriormente,  ese código  generado es introducido a un GPS  determinando las coordenadas, para seguir con el paso siguiente, que sería dirigirse  a un local  para plotear una chapa identificativa con esos datos, y eso dejarlo fijo en la tranquera.
Hasta el momento nos encontramos con 670 tranqueras  que ya tienen identidad desde que se inició el proyecto,  lo cual  es un buen número,  pero  falta todavía. En cuanto a los establecimientos rurales que posean más de una entrada se identifica la que más sea conveniente, en el municipio los tramites no tienen costo (solamente  el ploteo que es  a cargo del productor).
Los productores ven esta iniciativa de identificación  como muy interesante,  porque se agilizaría la necesidad,  mediante el  llamado al 911 como primera  y principal medida y a partir de ahí ya se envía lo que corresponde”.

Industrias locales

En otro orden Víctor Altare expresó: “Siempre estamos trabajando  para acercar a las distintas industrias, comercios, y emprendedores  todo tipo de información de los Ministerios de Producción  tanto de Provincia como de  Nación,   gestionando financiamiento con distintas empresas que hoy están trabajando muy bien, ya que  la industria de 9 de Julio es muy pujante y va en crecimiento constante.
Al mismo tiempo también queremos fortalecer  todo lo que sean productores pequeños, permitir su  creciendo como lo son las producciones alternativas industrial, artesanal, comestibles, agroecológicos, para que tengan un  progreso sustentable, lo que siempre se busca cuando se trata de  aumentar una producción es ir sumando valor agregado para que en un futuro genere el desarrollo de la actividad y por ende empleo genuino. Todo  proyecto  es interesante  que se  fortalezca  en el tiempo,  y lo  importante es acompañar,  9 de Julio es muy importante  en cuanto a la industria metalúrgica, geográficamente estamos ubicado en un muy buen  lugar  nos encontramos  en la intersección de dos rutas la 5 y 65, que nos ayuda para este crecimiento que se está dando,  de hecho estamos a trabajando con industrias nuevas, y algunas que están radicadas en otro lugar y  quieren venir hacia 9 de Julio porque son oriundo de esta ciudad, en realidad contamos con personas que han desarrollado una gran actividad industrial en nuestra ciudad".


No hay comentarios.:

Publicar un comentario