El contexto de esta pandemia por todos conocido, nos lleva a generarnos una serie de preguntas con respecto a cuáles serán las tendencias y comportamientos emergentes en cuanto a la sanidad animal también post Covid-19, no solo por el impacto que ha tenido, sino también por los desafíos, retos y oportunidades que esto representa.
A través de
la palabra autorizada de destacados referentes internacionales, compartiremos
dos mañanas miércoles 21 de octubre y jueves 22 de octubre con una agenda
intensa y provechosa. Ellos brindarán conocimientos, experiencias y visiones
prospectivas con foco en las Buenas Prácticas, el panorama regional, la sanidad
animal, la voz del Senasa y los actores privados en toda la lucha sanitaria por
mantener el rodeo sano.
El encuentro
estará comenzando a las 9:00hs. con la palabra del presidente del CRA, Jorge
Chemes. Luego, será el bloque regional que comenzará con el primer orador el
Dr. Pitta Pinheiro, de Brasil para hablar acerca de la evolución del programa
nacional de erradicación de la fiebre aftosa del país vecino.
Más tarde,
el Dr. Guerin Sensano de Bolivia nos contará acerca de la propuesta de la FEGASACRUZ
(Federación Ganadera de Santa Cruz de la Sierra) en la última etapa de la
erradicación de la fiebre de aftosa, en el marco de su programa nacional. A su
turno, Marcos Medina, médico veterinario de Paraguay comentará sobre la situación
y perspectiva de la sanidad animal del paraguay ante los desafíos regionales y
mundiales.
Luego, el
Lic. Ignacio Besoain disertará acerca de la situación de la ganadera chilena en
pandemia.
Por último y
finalizando el bloque internacional el Dr. Jorge Bonino brindará el panorama de
Uruguay y la nueva realidad sanitaria de laregión y como influirá en el vecino
país.
En el
segundo bloque, el Dr. Luis Barcos, de la OIE (Organización De Salud Animal)
disertará sobre LA PANDEMIA DE COVID-19 SU RELACION CON LA
SANIDAD
ANIMAL Y LAS ACCIONES DE LA OIE.
Más tarde,
el Dr. James Roth de Iowa State University junto al Dr. Alejandro Schudel de
Prosaia Argentina, dialogarán acerca de la situación regional y local de la
fiebre aftosa y los condicionantes de avance.
Sobre el
final del primer día es el momento de la Mesa Debate con los representantes de
cada bloque regional y moderado por el coordinador de la Comisión de Carnes de CRA,
Martín Rapetti. Por último para cerrar la primera jornada, las palabras del
presidente de CRA, Jorge Chemes junto al presidente del Senasa, el Dr. Carlos
Paz, para dar su visión y la interacción del trabajo público - privado.
El segundo
día comenzará con las palabras del vicepresidente de CRA, Gabriel de Raedemaeker
que dará su mensaje institucional de bienvenida a la segunda jornada del
Congreso de Entes y Fundaciones de CRA.
En primer
lugar, Catalina Boetto, secretaría de Ganadería de la provincia de Córdoba, brindará
su opinión respecto al panorama provincial de la ganadería de la provincia y hacia
donde va. Luego será el turno de Héctor Medina y Juan Pablo Karnatz para
dialogar y debatir acerca de los entes fitosanitarios articulación público
privada. Más tarde, la Dra. Marité Carullo, coordinadora General de Vigilancia
y Alerta de Residuos y contaminantes del Senasa dará su visión del PLAN
NACIONAL DE CONTROL DE RESIDUOS E HIGIENE EN ALIMENTOS (CREHA).
A media
mañana, el Dr. Horacio Angelico y Marcelo Ballerio, ambos profesionales del Senasa,
jefe del Programa Nacional de Fiebre Aftosa y el director de Planificación y
Estrategia
Sanitaria comentarán acerca de las Actualizaciones del Programa Nacional de
Fiebre Aftosa:
• Situación
regional del Cono Sur: Refuerzo de Frontera.
• 1° y 2°
campaña 2020/ Acciones de vigilancia activa y pasiva: Avances y conclusiones.
• Sistemas
de información para registro y seguimiento: Necesidades y oportunidades de
Mejora.
Más tarde,
Jorge Hardt y Mariano Bacci, jefe del programa Nacional de Brucelosis y el coordinador
general de programas sanitarios del Senasa disertarán acerca de las actualizaciones
del Programa Nacional de Brucelosis bovina.
Luego, la
Dra. Ximena Melon, directora de Sanidad Animal del Senasa disertará sobre Entes
sanitarios:
•
Fortalecimiento del sistema: Convenios/ Controles.
• Ampliación
del alcance de acción en la gestión sanitaria: Oportunidades y desafíos concretos
Sobre el
final del segundo día y del Congreso de Fundaciones de CRA y ahora es el momento
de la Mesa Debate donde participan: Dardo Chiesa, coordinador de la Mesa Nacional
de Carnes y ex presidente de CRA; Esteban Turic del laboratorio Biogénesis Bagó;
Carlos Milicevic, vicepresidente del Senasa y moderada por el dirigente de CRA,
Ricardo Burgos.
Para
finalizar el encuentro de nuestro congreso de Fundaciones el mensaje final del presidente
de CRA, Jorge Chemes y el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis
Basterra.
Prensa
Sociedad Rural 9 de Julio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario