Las intensas lluvias perjudicaron algunas áreas del cultivo.
El Ing. Luis Ventimiglia INTA 9 de Julio brindó un panorama de la siembra:
“La área de maíz de primera esta todo sembrado, se ha
adelantado la misma con respecto a otros años, hay maíz
que están en dos o tres hojas y otros por nacer, en términos
generales están bien, hay perdida de superficie en muchos lotes por
las grandes lluvias que hemos tenido en donde la sumatoria pluviométrica desde el 19 al 25 de octubre totalizaron en algunas zonas hasta 200mm. Entonces los lotes que estaban sembrados no
pudieron sobre todo con la última lluvia que fue más intensa y al no poder absorber
el agua, esta corrió a los bajos buenos sembrados por lo tanto se inundaron, y en estos
sectores se pierde el cultivo en su totalidad o quedan plantas muy débiles
que tienen una producción muy baja.
Esto es válido
para maíz y soja, en soja es más
complicado porque están en campo de inferior calidad son lotes más bajos, y hay algunos de ellos
totalmente inundados lo cual se tendrán que resembrar cuando el agua se va.
La superficie de
maíz va crecer, en lo respecta 9 de
Julio estimamos unas 40.000has, y algo
más, cuando se termine de sembrar el
maíz demorado, que este es un maíz que se siembra en noviembre para escapar a
los calores de diciembre y enero. Es una superficie que viene creciendo en los
últimos años, solo queda que el clima acompañe”.
En lo respecta a soja Ventimiglia detallo: “Se está
sembrando, viene una siembra complicada por estos altibajos de
temperaturas que tenemos y las lluvias, la soja no es como el maíz, es un grano
que no se siembra muy profundo, antes de
la lluvia se sembró a 4cms, buscando la humedad del lote, es un cultivo que se
resiente mucho por los cambios de temperatura lo cual se produce un estrés térmico. El suelo se enfría bastante y
la soja es una especie que necesita temperatura para germinar.
Las implantaciones hoy por hoy no van a hacer de lo mejor por lo dicho anteriormente, en soja falta mucho por sembrar solo se ha hecho una pequeña parte de la totalidad de la superficie que posiblemente ronde las 160.000has. en lo que es soja de primera dentro del partido. Habrá que esperar el buen clima que se avecina para seguir con la siembra”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario