martes, 21 de abril de 2020

Gestiones y producción ovina


Entrevista a Jorge Masi Elizalde  productor Agropecuario, miembro de Comisión Directiva de Sociedad Rural de 9 de Julio y Delegado ante CARBAP, para conocer como se está trabajando ante estos tiempos de Covid19,  detalló: “ La mesa ejecutiva de CARBAP, por ahora  está tratando de reanudar virtualmente  las reuniones, dentro de cada zonal,  CARBAP  
se divide en ocho zonales que abarca toda la provincia de Buenos Aires  y  La Pampa, comprendiendo la temática de cada zona,  9 de Julio está ubicado en zona uno,  y cada uno ira exponiendo su problemática y cuando haya conclusiones  se va hacer una reunión con delegados de cada zona para interiorizarse  como están yendo las cosas, los temas más relevantes por ahora serán principalmente los cuidados a seguir en la producción agropecuaria, riesgo de contagio, protocolos de cosecha, de manejo en ferias rurales,  vacunación anti aftosa, brucelosis y todo lo pertinente a la producción,  por ahora es lo más importante a tratar  en cada una de las localidades.”
Independientemente Las Sociedades rurales están trabajando  en cuanto  a ayudar socialmente ante esta pandemia, teniendo en cuenta que mucha gente  no puede trabajar por ende no genera ingresos  y al  no tener ingresos no se puede comprar alimentos,  por eso se está tratando de  abastecer con lo básico para poder subsistir y también  se están buscando  donaciones para comprar insumos que tengan que ver  con la salud ya sea respiradores, alcohol en gel,  barbijos  y demás, no solamente rural de 9 de Julio sino que también otras rurales de la provincia de buenos Aires,  y del resto de las provincias.
Aprovechamos la oportunidad para preguntar,  ¿Cómo está la producción ovina? teniendo en cuenta que Jorge Masi Elizalde es también importante productor ovino en la zona, actividad que viene de familia. “Esta producción va  por buen camino,  todos  los que se dedican a la producción de carne Premium para restaurant y hoteles, hoy  no lo pueden hacer, el consumo a nivel local sigue en toda la  provincia con la gente que está acostumbrada a comer carne  ovina, eso no ha parado, las ferias de ovinos no se realizan, pero como  estamos en una etapa de encarnerar  la majada para la futura parición en el mes de agosto. Está todo calmo dedicándose  a sanidad y alimentación, todo tiene sus tiempos, lo mismo pasa con el resto de la ganadería, el consumo sigue,  pero  sabemos  que se presentaron  problemas en algunos frigoríficos por posibles  contagios de Covid19, lo cual han decidido cerrar sus plantas, eso perjudica todo movimiento, vacuno, ovino, porcino y aviar, son temas que se evalúan sobre la marcha, y hay que tener muy en cuenta los protocolos en estas producciones, porque hay que respetar  lógicamente que  primero está la salud humana.
 En cuanto a La ley  ovina  el Ministerio de Desarrollo agropecuario de la provincia ha lanzado la promoción de  créditos a través de Nación para que los productores  elaboren  los proyectos y vayan presentándolos, para tener la posibilidad de comenzar con esta actividad,  o aquella persona que ha comenzado tenga la posibilidad de expandirse en la cría de ovinos.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario