jueves, 30 de abril de 2020

Actividad en los mercados de hacienda


Entrevistamos  a Raúl Daguerre representante para 9 de Julio y la zona de  consignataria de hacienda Martin G. Lalor  S.A.
Para conocer la situación actual de los mercados y pautas de trabajo.

¿Cómo se está trabajando desde la consignataria ante esta situación de Covid 19?

En cuanto a la parte administrativa la casa central MARTIN G. LALOR S.A.  que está radicada en Capital Federal, desde que empezó la cuarentena cerro sus oficinas, cumpliendo con la disposición, la mayoría de los empleados están trabajando desde su casa. La oficina de la  sucursal 9 de julio está cerrada desde el 16/03, solo se atienden consultas vía mail, WhatsApp, telefónicas. El trabajo se dificulto bastante pero hay que cumplir con las medidas de seguridad con respecto a la salud, tomando los recaudos ante la pandemia.
La parte de guías que es el documento de transito de la hacienda, se nos facilitó por vía WhatsApp con Marylen Choy jefa de guías de la municipalidad, que siempre estuvo con la mejor  predisposición hacia todos los productores. En cuanto a la parte productiva o sea las cargas de hacienda, ventas a distintos lugares se desarrolla bastante normal.
La ventas a mercado de Liniers  es el referente de precios, por ahí se rige todo el país, ventas directas a frigoríficos, ventas de invernadas de establecimiento a establecimiento, ventas a remates ferias, ventas por internet o videos (online).

¿Qué mercados cuentan en disponibilidad,  y cuál sería el mejor referente? (Liniers, ferias, etc.).

 El mercado de Liniers sigue abierto normalmente, las ventas son los martes,  miércoles y viernes, mientras que lunes y jueves  no hay actividad se procede a la desinfección del predio.
En las últimas semanas se vieron mayores entradas de animales, debido a la suspensión de ferias en todo el país. El 45-50 % de las entradas de Liniers son vacas. En cuanto a Liniers es el referente de precios, los productores apoyan y mandan mucha hacienda a este mercado.
La consignataria la semana pasada ya  pudo realizar remates físicos en el interior del país, por supuesto tomando todas las medidas de seguridad sanitaria ante la pandemia, entra la hacienda a los corrales normalmente, se vende a martillo corrido, se permite solo la presencia de COMPRADORES manteniendo la distancia entre una persona y otra, el uso de barbijos  y totalmente suspendido los almuerzos y reuniones de productores.
Los remates se llevaron a cabo en Lincoln, Rauch, próximos remates Las Flores, Rufino, Venado Tuerto y Benito Juarez.
También está el mercado por internet, video, whatsapp, (online).

¿Los productores venden o prefieren retener lo que se pueda la hacienda?

Los productores van vendiendo normalmente  de acuerdo a su necesidad económica, y la realidad es que cuando la hacienda esta gorda podes esperar una semana, 10 dias, pero la tenés que cargar.

¿Situación de frigoríficos?

Los frigoríficos están por ahora trabajando normalmente. El mercado de Liniers está abierto normalmente, solo se permiten ventas al oído, (donde un eventual comprador se acerca hasta un consignatario y define la adquisición de un lote de hacienda que le interesa), está suspendida la subasta pública por la aglomeración de gente en la pasarela.
Lo que recomendamos es  cumplir con el protocolo mantener la distancia, usar barbijo, lavarse las manos frecuentemente, usar alcohol en gel o al 70%, a productores, transportistas, veterinarios, empleados rurales, de consignatarias y de toda la cadena productiva.

¿En cuanto al remate anual en 9 de Julio tiene fecha?

El remate anual  de cabañas La Marianita De Miguel Angel Errecarrret y Don Felix de Alfredo Cesar Gougy S.A. está programado para el 26 de agosto en la Sociedad Rural de 9 de Julio.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario